Google Spreadsheets puede hacer un montón de cosas por el solo hecho de estar en la nube y poderse combinar con otros servicios en línea de Google. Hoy vamos a aprender a crear múltiples códigos QR fácilmente con una función que ya hemos visto antes, =IMAGE()
Un código QR (Quick Response) es una imagen que contiene información codificada de forma que es fácilmente escaneable por cualquier smartphone o lector de códigos bidimensionales. Son muy prácticos, ya que en muy poco espacio se puede guardar y copiar información que impresa o mostrada en pantalla en su forma completa ocuparía mucho más espacio o sería difícil de copiar letra por letra. El Gobierno de México utiliza estos códigos, por ejemplo, para la plataforma de cobro digital (CoDi) y extender el sistema de SPEI y así promover las transferencias de dinero seguras e inmediatas.
Convertir varias direcciones web a códigos QR
Entonces, para poder convertir cualquier dirección o texto en un código QR, puedes usar alguna herramienta online y habrás terminado. Pero, ¿si quiero convertir, por ejemplo, muchas direcciones web al mismo tiempo? Para eso, comencemos con dichas direcciones en una hoja de cálculo de Google en una columna (A) y el espacio para el código en otra (B):

Ya tenemos lo que queremos convertir en la columna A, y ahora en la B, vamos a usar la función =IMAGE(), de esta manera:
=IMAGE("https://chart.googleapis.com/chart?chs=150x150&cht=qr&chl="&A2)

Aquí estamos concatenando la dirección del servicio de Google que genera los códigos QR, con la celda en cuestión (en este caso A2)
https://chart.googleapis.com/chart?chs=150x150&cht=qr&chl=
– Es el servicio de Google que genera el QR (puedes cambiar 150×150 para aumentar la resolución de la imagen)&
– concatena dos cadenas de textoA2
– la celda que contiene la dirección web o el texto que queremos convertir
Combinado todo con la función IMAGE() para mostrarla en la celda, y arrastrando la fórmula hacia abajo, podemos generar todos los códigos que queramos. Si además hacemos un poco más grande las celdas para que se vean mejor los códigos, tendremos ya todo listo para trabajar con ellos:

Generando múltiples códigos QR con hojas de cálculo de Google (Spreadsheets)
Recuerda que no necesariamente deben ser direcciones web. El código almacenará prácticamente cualquier texto que introduzcas:

Para ver la segunda parte de esta guía, solo haz click aquí, donde te explico cómo darle la vuelta al problema de codificar ciertos caracteres especiales en el código QR, como espacios y saltos de línea.
Guía en video
Si tienes dudas puedes ver esta misma guía explicada en video:
¡Espero que te haya sido útil esta guía! No olvides seguirnos en Twitter y Facebook para más tips, trucos y guías de productividad.
Si tienes dudas, deja un comentario y con gusto te ayudaremos a resolverlas.
¿Quieres tener las herramientas de oficina de Google (G Suite) en tu empresa? ¡Contáctanos!
Alekz es un apasionado de la tecnología y los videojuegos. Disfruta de la expresión artística más sastisfactoria y técnica que existe, programar. Fundó Tesel en 2017 para ayudar a empoderar a las empresas a desarrollar su máximo potencial mediante la tecnología. Sus libros favoritos incluyen Dune, Ender’s Game y la saga de la Torre Obscura de Stephen King. Tiene un canal de YouTube en el que habla de videojuegos.
Gracias por el aporte, tengo una duda como hago para identificar cada codigo qr con el nombre.
Ejemplo:
Hola Eliezer, no se entiende bien la pregunta, ¿podrías explicarte un poco más? ¡Gracias!
Buenas Noches, tengo una consulta, puedo generar un solo codigo qr, que contenga la opcion de enviarme a una pagina y de descarga de un app
Hola, claro, solamente debes incluir la dirección de descarga de esa app, el lector de códigos QR del celular en la cámara se encargará de reconocer la app correcta para abrirla. Si es un link de la Google Play Store, llevará ahí, por ejemplo, y si es de iTunes, llevará a la App Store de Apple.
Hola estoy usando el complemento Autocrat para generar un carnet de socio al que me gustaría añadir un código QR generado desde la hoja de cálculo. He intentado varias opciones pero no consigo hacer, ¿Podrías ayudarme?´.
Por otro lado cuando añado la formula que has indicado me da error,
Hola Arantxa, asegúrate de que tu variable mapeada corresponda a una de tipo Image ej. <> , y que esté en una línea nueva o independiente, osea que no tenga texto antes ni después. También te recomiendo volver a hacer el mapeo de variables al hacer un cambio para que Autocrat sepa hacer esa relación de variables con celdas. Espero haber sido de ayuda, ¡un saludo!
Hola buenas, gracias por tu vídeo, me resultó muy útil.
¿Se podría dar formato de salida a los qr generados con este método? por ejemplo si yo los quisiera sacar en negativo y en svg para su posterior impresión.
Un saludo.