Cuando Slack llegó a nuestras vidas, no sabíamos lo mucho que se requería una herramienta de comunicación interna tan simple, eficiente y a la vez poderosa. Todavía hay muchas juntas que podían haber sido un correo… o peor aún, correos que podían haber sido un @everyone. Pero eso no significa que el correo haya quedado atrás, todo lo contrario, es el complemento perfecto y seguro para la comunicación oficial y externa.
Ahora, ¿cómo hacer que trabajen juntos fácilmente? Veamos cómo hacer para integrar Gmail hacia Slack fácilmente en G Suite. Podremos compartir correos directamente en un canal o a una persona en específico.
Instalar el complemento Slack for Gmail
Lo primero que haremos es instalar el complemento Slack for Gmail para nuestro dominio, yendo a esta liga:
https://gsuite.google.com/marketplace/app/slack_for_gmail/533288507123

Instalación de Slack for Gmail
https://gsuite.google.com/marketplace/app/slack_for_gmail/533288507123
Si somos clientes de G Suite, tenemos la opción de instalar el complemento (add-on) para todo el dominio, esto es recomendable si eres administrador y todos tus usuarios utilizan Slack y Gmail para comunicarse.
Nos va a pedir que aceptemos la integración de datos de Slack con Gmail:

Una vez hecho esto, solo debemos refrescar la página de Gmail, y veremos un nuevo y bonito botón integrado a la derecha de nuestra interfaz de correos:

Ahora, para utilizar esta nueva integración, solo debemos elegir cualquier correo que queramos compartir hacia Slack, hacer click en este botón, y nos abrirá un panel de opciones en el que podremos escribir un mensaje adicional y elegir el canal o la persona con quien queremos compartir este correo.


¡Y listo! En Slack tendremos compartido y bien formateado el correo para seguirlo comentando entre miembros del equipo:

¡Espero que te haya sido útil esta guía! No olvides seguirnos en Twitter y Facebook para más tips, trucos y guías de productividad.
Si tienes dudas, deja un comentario y con gusto te ayudaremos a resolverlas.
¿Quieres tener las herramientas de oficina de Google (G Suite) en tu empresa? ¡Contáctanos!
Alekz es un apasionado de la tecnología y los videojuegos. Además de ser locutor comercial, disfruta de la expresión artística más sastisfactoria y técnica que existe: programar (y pintar algo de pixel art). Fundó Tesel para ayudar a empoderar a las empresas a desarrollar su máximo potencial mediante la tecnología. Es un absoluto nerd de Star Trek.

Alekz es un apasionado de la tecnología y los videojuegos. Además de ser locutor comercial, disfruta de la expresión artística más sastisfactoria y técnica que existe: programar (y pintar algo de pixel art). Fundó Tesel para ayudar a empoderar a las empresas a desarrollar su máximo potencial mediante la tecnología. Es un absoluto nerd de Star Trek.